top of page
Cartel-V-encuentros-MAL-general.jpg
Letras EMAL.png

El Festival Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras) lleva 5 años ininterrumpidos ofreciendo una propuesta multidisciplinar con el ánimo de revitalizar y difundir la cultura y el patrimonio cultural del Archipiélago, con una perspectiva de conocimiento propio y una consecuente proyección y difusión local, regional y exterior, gracias a la dedicación y entrega de los diferentes profesionales de los diversos ámbitos que han participado en las ediciones anteriores. 

Esta quinta edición del Festival Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras) se plantea continuar la senda abierta en las ediciones precedentes: por una parte hacer de
Canarias un archipiélago el cual poder visitar haciendo sentir a las personas, en cuanto al cumplimiento a nivel social de los derechos humanos de manera segura y por otra parte, seguir una vía de abordaje artístico multidisciplinar de visibilización de problemas y conflictos que afectan a grandes sectores de la población mundial y que suponen, en definitiva, una barrera para el desarrollo y el bienestar de las personas. La defensa de los Derechos Humanos sigue constituyendo un reto colectivo en el contexto del mundo globalizado en el que nos encontramos, y el presente Festival incorpora como valor añadido la singularidad de su propuesta en el marco de los festivales y encuentros culturales al ser único en su género en las Islas Canarias y aportar una propuesta innovadora y original que atraiga a nuevos segmentos de clientes y mercados.

Así, su contribución con las letras canarias, la música y la cultura, mediante una perspectiva de diversidad e inclusión, así como su relación con otras áreas del conocimiento humano, lo han convertido en un Festival diferente y singular en todo el territorio estatal. Y hacerlo, además, desde una visión integradora y positiva, brindando la posibilidad, no solo de mostrar estas áreas o disciplinas artísticas, sino considerándolas potenciales cauces de acción, al tiempo que se promueva también la toma de conciencia partiendo de las artes y la cultura humanista en un sentido amplio y múltiple, con el hecho cultural como elemento potenciador de cohesión social. 

Así, pues, el V Festival Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras) asume como eje rector de su
programa de actividades la reflexión en torno a la diversidad y la transgresión en las artes. El conjunto de actividades que tendrán lugar supone la inmersión en la cuestión central desde distintas manifestaciones artísticas. Es esta conjunción de actividades heterogéneas (música, literatura, cine, artes visuales, cultura-pop y pensamiento) la que entraña un abordaje multidisciplinar de nuestra seña de identidad, desde la práctica artística. Estas líneas de actuación perfilan una agenda transversal de disciplinas que se complementan para abordar el tema de la disidencia y su expresión desde diferentes ángulos.

Actividades:

1.-II CICLO DE CINE DOCUMENTAL MUSICAL

  1. SONG FOR DRELLA - Fecha: Sabado 4 febrero 2023 
  Dirección: Edward Lachman
  Espacio: TEA. Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife
  Invitado: Ignacio Juliá - Director Ruta 66
  Moderan: Diego Hernández y Xavier Valiño

  2. LABORDETA, UN HOMBRE SIN MÁS - Fecha: Sábado 18 febrero 2023 
  Dirección: Paula Labordeta y Gaizka Urresti.
  Premios Goya: Nominado a mejor documental
  Premios Forqué: Mejor documental
  Espacio: TEA. Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife
  Invitadas: Paula Labordeta y Gaizka Urresti.
  Moderan: Diego Hernández y Xavier Valiño
  3. 
BLACK IS BELTZA II: AINHOA - Fecha: Sábado 25 febrero 2023
  Espacio: TEA. Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife
  Invitado: Fermín Muguruza
  Moderan: Diego Hernández y Xavier Valiño

2.-II JORNADA DE PENSAMIENTO CRÍTICO
Fecha: Marzo 2023
Espacio: Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria


3.- CICLO CINE Y DISIDENCIA
Espacio: Casa de la Cultura Pedro García Cabrera, en Vallehermoso, La Gomera
Fechas:
- 8 de marzo, El Crepúsculo de los Dioses (Sunset Bulevard, 1950)
- 9 de marzo, Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994)
- 10 de marzo, The Rocky Horror Picture Show (1975)

4.- EXPOSICIÓN INTERGENERACIONAL LGBTIQ+ 
"CONVERSACIONES CON EL ESPEJO” DE DAVID M. ORTEGA 
Fecha: Del 26 de enero al 16 de febrero de 2023
Espacio: Casa de los Cáceres, Sala Hoya Ana Díaz (Icod de los Vinos, Tenerife)


5.- JORNADAS “PENSAMIENTO CRÍTICO”
Fecha: 14 de abril
Espacio: Fondeadero. Puerto del Carmen. Tias. Lanzarote

CONTACTO

Nos encantaría saber de ti

DELEGACIÓN MADRID

Avenida del Manzanares, 62 - 4D, 28019 Madrid

T. +34 606 988 601

DELEGACIÓN CANARIAS

Obispo Rey Redondo, 13, primera planta, oficina 4

 38201 San Cristóbal de La Laguna Tenerife 

T. +34 609 273 857

bottom of page