top of page

TENERIFE
LANZAROTE
JULIO 2023

Nos encontramos en la antesala de nuestro vigésimo aniversario, lo que nos sitúa frente a diecinueve años ininterrumpidos de actividad cultural en Canarias. Un tiempo que nos ha permitido fortalecer un festival único y singular, muy arraigado al territorio, al devenir de la población insular, y que ha estrechado lazos muy profundos con el tejido social, cultural, empresarial y artístico de Vallehermoso y La Gomera.
Precisamente, en el año 2005 emprendimos desde Cauprogss, S.L. una de las aventuras profesionales más satisfactorias de nuestra trayectoria: la creación del Festival Atlántico Sonoro. Por supuesto, aquel inicio estuvo impulsado por la ilusión de desarrollar un proyecto cultural y artístico en Vallehermoso, un pueblo esencial en nuestro recorrido vital por ser, precisamente, el territorio de nuestros orígenes familiares.
Con todo, no éramos capaces de imaginar entonces que el Festival Atlántico Sonoro iba a convertirse en el buque insignia de nuestra empresa cultural y que, diecinueve ediciones después, podríamos presumir de mantener en pie uno de los festivales más estables y sólidos del panorama cultural del archipiélago.
Esto último, sin duda, constituye el más hermoso y emocionante logro de todos estos años porque, nos consta, el pueblo de Vallehermoso espera cada año una nueva edición. Estos lazos se han forjado a base de colaboraciones tanto personales como profesionales, pues el Festival no se limita a desarrollar su agenda en Vallehermoso, sino que se nutre de los servicios y recursos profesionales del pueblo, por lo que el impacto que se alcanza no es sólo cultural y social, sino también decididamente económico.
Una vez consolidado el Festival, en cada nueva edición, hemos expandido la agenda a otros puntos de Canarias, con el objetivo de dar a conocer la singularidad de Atlántico Sonoro más allá de La Gomera, pero también para crear un polo de atracción que traslade público potencial de otras áreas y mercados hacia la realidad rural y descentralizada de Vallehermoso.
A medida que han pasado los años, Atlántico Sonoro ha fijado las líneas características del Festival, lo que posibilita ahora que podamos hablar de cuatro ejes fundamentales: la descentralización y ruralidad; la identidad (arte y memoria); la diversidad como singularidad cultural y el desarrollo local y territorial.
Perfiles Sonoros
Notas de Agua